La implementación de las mejoras propuestas en las auditorias energéticas en la industria es relativamente débil. Un nuevo proyecto en el marco del programa LIFE tiene el objetivo de informar y colaborar con el equipo empresarial (dirección técnica, administrativa, mantenimiento, marketing, etc.), para facilitar una decisión positiva en la implementación de las mejoras.
OBJETIVO 1: Desarrollar una estrategia empresarial para activar las oportunidades que surgen de las auditorías energéticas
Esta estrategia (llamada “Audit2Action”) combinará herramientas técnicas/de ingeniería y programas de desarrollo de capacidades para superar las barreras en la inversión en eficiencia energética y permitir que el sector industrial utilice las oportunidades identificadas a través de las auditorías energéticas. La estrategia se basará en un análisis de los niveles actuales de penetración de las medidas de eficiencia energética en los sectores seleccionados y una evaluación de las barreras y posibles soluciones. Se cuantificaran los impactos del uso de los SGE en el sector industrial y se presentarán a los tomadores de decisiones de las empresas en términos de ahorro de energía, emisiones de CO2 evitadas, necesidades de inversión y ahorro económico.
OBJETIVO 2: Aumentar la capacidad de los profesionales de diferentes niveles de las empresas para acelerar la adopción de los resultados de las auditorías energéticas
Al implementar la estrategia Audit2Action se lanzará un programa de desarrollo de capacidades para simplificar el proceso de aplicación de las medidas, con el objetivo de involucrar a todos los niveles gerenciales, profesionales y asociaciones de la industria. El programa de desarrollo de capacidades puede contribuir a acelerar la implementación de las medidas, eliminando posibles barreras y aumentando la posibilidad en las prioridades de toma de decisiones de las empresas. Este programa se estructurará y adaptará a tres grupos objetivo:
– Gerentes de empresas y tomadores de decisiones (miembros del equipo empresarial).
– Personal operativo, como mandos intermedios y otros técnicos, incluyendo también “Energy managers”, auditores energéticos, expertos relacionados con la energía, personal de asociaciones industriales, consultores, economistas, expertos en negocios/comerciales y otros profesionales que trabajan en sus propias empresas.
– Una audiencia más amplia, a nivel nacional y de la UE
Visite nuestra página web: https://ieecp.org/projects/audit-to-measure/
Y redes sociales: #audit-to-measure
Noticias:
– De la auditoría a la mejora energética (15 Dic 2022)